Rutina de pierna: miércoles y sábados (hipertrofia)
Trabajar las piernas de forma estructurada no solo mejora la fuerza y la estética, sino también la estabilidad y el rendimiento en todos los movimientos del gimnasio. Una rutina completa debe abarcar cuádriceps, glúteos, femorales, abductores y pantorrillas.
Sentadilla (libre, en Smith o hack)
La base de toda rutina de pierna. Dependiendo de la variante, el estímulo cambia:
Libre: mayor activación de core y glúteos.
Smith:más control, ideal para sobrecarga progresiva.
Hack: enfoque directo en cuádriceps, menos demanda de equilibrio.
Series y repeticiones:4–5 x 6–10.
Extensión de cuádriceps
Ejercicio de aislamiento ideal para enfocar el trabajo en la parte frontal del muslo.
Consejo: controla la bajada y no bloquees completamente la rodilla.
Series y repeticiones: 3–4 x 12–15.
Femoral acostado (curl femoral)
El movimiento básico para trabajar los isquiotibiales de forma directa.
Consejo: evita arquear la espalda y mantén la cadera pegada al asiento.
Series y repeticiones: 3–4 x 10–12.
Sentadilla búlgara
Uno de los mejores ejercicios unilaterales para cuádriceps y glúteos.
Consejo: apoya bien el pie trasero y mantén la rodilla delantera alineada.
Series y repeticiones: 3–4 x 8–10 por pierna.
Femoral sentado
Otra variante para los isquiotibiales, esta vez en posición más estirada, lo que favorece un rango mayor de activación.
Series y repeticiones: 3–4 x 10–12.
Abductores (máquina, ambos sentidos)
Trabajar los abductores ayuda a la estabilidad de cadera y mejora la forma de los glúteos.
Dos movimientos:
Apertura (abducción) para glúteo medio.
Cierre (aducción) para la cara interna del muslo.
Series y repeticiones: 3 x 12–15 en cada variante.
Pantorrillas (máquina de pie o sentado)
Las pantorrillas requieren constancia y volumen de trabajo.
Consejo: haz el movimiento completo, estirando bien abajo y contrayendo arriba.
Series y repeticiones: 4 x 12–20.
Recomendaciones finales
Descanso entre series: 90–120 segundos en sentadillas y ejercicios pesados, 60–75 segundos en aislamientos.
Empieza siempre por movimientos multiarticulares (sentadillas, búlgaras) antes de los aislados.
Ajusta cargas progresivamente para estimular tanto fuerza como hipertrofia.
No olvides el calentamiento articular y algún estiramiento dinámico previo.
0 comentarios:
Publicar un comentario